El braco es un perro de caza especialmente dotado como Perro cobrador.
Su pelaje, corto y espeso, le protege muy bien de la humedad; esto le permite ser un cazador eficaz en terrenos pantanosos. Son fáciles de adiestrar y se comportan muy bien como perros de guarda. Son cariñosos y obedientes.
Perro de caza de tamaño mediano a grande. Los machos miden de 59 a 70 cm (tamaño ideal: 66 cm) y pesan de 30 a 40 kg; las hembras de 57 a 65 cm (tamaño ideal: 62 cm) y 25 a 35 kg. Perro robusto, armonioso, vigoroso, de musculatura potente. Necesitan actividad diaria, su nivel de energía es alto.
En toda suerte de desplazamientos: paso franco y unido. Patas delanteras y traseras paralelas. Los saltos en el galope son largos y a ras del suelo. Al trote, la espalda se mantiene recta y no oscila. La ambladura no se busca.
Este perro de muestra germánico destaca por su gran elegancia y polivalencia ya que es apto en todo tipo de terrenos y para todos los tipos de caza.
Su carácter es tranquilo y afectuoso. Su sumisión y equilibrio hacen que tenga un fácil adiestramiento, además de resultar estupendo como perro de compañía.
Se ha ganado también el aprecio de los monteros por valer para todas las estaciones y temperaturas.
Es apto para batidas, para caza delante de sí, e incluso para rastro de sangre.
Pelaje
- Pelo corto: corto y fino, corto y denso, muy corto (pero más largo y grueso que en las razas de perros que se le pueden comparar); pelo "de encima" liso y regular con un subpelo grueso; calza moderadamente desarrollada.
- Pelo duro: de longitud mediana, grueso, recto; pelo "de encima" liso y regular con un subpelo grueso; calza moderadamente desarrollada.
- Pelo largo: pelo "de encima" largo y suave con o sin pelo liso y ondulado; es largo y lacio en el arranque de la oreja; en las puntas de las orejas se admite el pelo lanoso; el pelo de los flancos tiene de 3 a 5 cm de largo; suele ser más largo en la base del cuello, la parte superior de la caja torácica y el vientre; calza desarrollada bastante menos larga hacia la parte inferior; cola con penacho crecido; "entregarras" peludo; pelaje de la cabeza menos largo (el crecimiento definitivo del pelaje se produce a menudo después de los dos años de edad).
Nota.- El cruce de tipos está estrictamente prohibido.
Colores
Diversas tonalidades de gris: gris plateado, gris ratón o gris corzo y negro. La cabeza y las orejas por lo general son más claras. Sólo se toleran algunas manchas blancas en pequeña cantidad en la caja torácica y los pies. A menudo, en el medio de la espalda existe una franja de pelo levemente más oscura y con otra textura,llamada "raya de anguila" más o menos ancha.
Cabeza
Moderadamente larga, proporcionada al cuerpo; más ancha en el macho que en la hembra, aunque la anchura de la parte superior de la cabeza sea proporcionada a la longitud total de la cabeza. La longitud desde la punta del hocico a la línea que une las comisuras internas de los ojos es un poco más larga que la de esta línea al occipucio. Existe una cavidad en las sienes. Hueso occipital ligeramente aparente. La arcada cigomática es muy reconocible detrás de los ojos. El hocico es largo y potente, sobre todo en los machos. la región de la boca y de los caninos es casi tan potente. la caña nasal es recta, a menudo un poco abombada, nunca cóncava. La base de la frente (stop) es extremadamente corta. Los labios sobrepasan el maxilar inferior sin que nunca sean temblones y son de color encarnado como el paladar. Existen pequeñas arrugas en las comisuras de los labios. las mejillas son musculosas y claramente pronunciadas. la cabeza es seca.
- Orejas: anchas y bastante largas, llegando a la comisura de los labios, redondeadas en las puntas; en la muestra se giran ligeramente hacia delante, curvadas; implantadas ligeramente por encima de la línea del ojo.
- Trufa: de color encarnado oscuro, que se transforma gradualmente en gris hacia atrás.
- Ojos y párpados: de expresión inteligente, curiosa, amistosa.
- Color: azules cuando son bebés, pero hacia los tres meses ya son de un tono turquesa-verdoso, para tornarse color ámbar.
Cuello
De aspecto noble y majestuoso, musculoso, casi redondo, no demasiado corto, con arranques potentes que se refuerzan hacia el hombro y la caja torácica y cada vez más armoniosos en dirección a la cruz. Sin papada.
Tronco
Bien proporcionado y musculoso. Longitud aproximada del tronco con relación a la altura a la cruz: 12/11.
Pecho
Bien descendido ligeramente por encima de la punta del codo. Costilla ligeramente redondeada.
Espalda
Sólida y musculosa sin hundimiento y no levantada por detrás. Si la espalda es un poco larga, se trata de una característica de la raza y no de un defecto.
Cola
Cortada en los Bracos de Weimar de pelo corto; se deja una longitud comprendida entre la mitad y de tercios sin que en ningún caso se curve en el adulto. En los Bracos de pelo largo hay que suprimir dos o tres vértebras, o sea, una longitud de unos 2 cm. La cola está implantada más por debajo de la espina dorsal que en las demás razas comparables, y toma nacimiento en vertical. Ante la importancia que puede revestir la longitud de la cola para la calificación CAC, es de desear que se corte a una edad en que se pueda calcular el tamaño definitivo.
Miembros delanteros y hombros
Buena angulación del hombro y del brazo. La distancia desde el codo a la muñeca es la misma que la distancia del codo a la cruz. Aplomos regulares tanto de frente como de perfil.
Miembros traseros y pelvis
Pelvis larga y moderadamente inclinada. Miembros traseros largos desde la articulación de la cadera hasta la del corvejón. La cadera, la rodilla y el corvejón están bien marcados, aunque el último un poco menos que los precedentes. Las patas son nervudas, musculosas y desarrolladas. Excelentes aplomos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario